Por Daniela Alarcón
Nos enorgullece mucho presentarles nuestro Resveratrol, el único suplemento en el mercado ecuatoriano con trans-resveratrol puro extraído naturalmente, garantizando la máxima calidad y biodisponibilidad; brindando así un producto seguro, más saludable, y con menos impurezas. Con 400 mg de resveratrol y una pureza del 98%, este suplemento garantiza beneficios en: salud cardiovascular, salud cognitiva y celular, regulación de la glucosa, envejecimiento saludable, por mencionar algunos.
Lo que hace único a nuestro Resveratrol es su proceso de extracción: nuestro transresveratrol puro se obtiene de manera natural, sin recurrir a la fermentación ni a la síntesis química, métodos que pueden reducir la efectividad del compuesto. Mientras otros productos del mercado al utilizar estos procesos pueden comprometer la calidad del resveratrol con procesos industriales.
Por otra parte, nuestro ResveraPlus, ha sido cuidadosamente formulado con ingredientes que potencian los efectos del resveratrol, sin comprometer su efectividad. Cada cápsula está diseñada para brindarte los mejores beneficios antioxidantes y apoyar tu bienestar de manera óptima.
Contiene, al igual que el Resveratrol, 98% de extracto puro de trans-resveratrol, Quercetina que es un compuesto antioxidante que aumenta la biodisponibilidad del resveratrol y MCT (Triglicéridos de cadena media) que ayudan a que los antioxidantes (resveratrol y quercetina) tengan una mejor absorción en el intestino, ya que son compuestos liposolubles.
Incorpora a tu rutina el poder del trans-resveratrol con cualquiera de nuestras dos presentaciones. Elige Resveratrol para una dosis pura, potente y altamente biodisponible; o potencia sus efectos con ResveraPlus, nuestra fórmula optimizada con quercetina y mct para una absorción superior.
TRANS-RESVERATROL
El trans-resveratrol es la forma activa del resveratrol, por lo que tiene una biodisponibilidad más alta, lo que significa más potencia y efectividad. Un polifenol natural presente en uvas, vino tinto, cacahuates y algunas bayas. Se diferencia del cis-resveratrol por su estructura química, ya que el trans-resveratrol es más estable y presenta una mejor absorción en el organismo. Además, se deriva directamente de su fuente natural.
Actúa sobre los genes de la longevidad, favoreciendo la función y desarrollo de las mitocondrias, generadoras de energía y rendimiento en nuestras células. Con la administración de trans-resveratrol, se podría prevenir enfermedades que aparecen en el hombre y la mujer en edad adulta, alcanzando un estado de mayor energía, disminución y mayor control del apetito y, además, conseguir un sueño reparador y placentero.
¿Qué sucede al mezclar Resveratrol y Quercetina?
La combinación de resveratrol y quercetina es beneficiosa porque ambos son polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que actúan de manera sinérgica.
El resveratrol es conocido por activar la sirtuina 1, una proteína clave en la longevidad y en la reducción del estrés oxidativo, mientras que la quercetina inhibe la enzima sirtuina 2, lo que favorece aún más la actividad de sirtuina 1. Esta interacción potencia los efectos del resveratrol, mejorando su biodisponibilidad y prolongando su acción en el organismo.
Además, ambos compuestos reducen la inflamación y disminuyen la producción de citocinas proinflamatorias, lo que puede ayudar en enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Otro beneficio importante de combinar resveratrol y quercetina es que ésta inhibe la acción de las enzimas responsables de la rápida degradación del resveratrol, aumentando su tiempo de permanencia en la sangre y, por lo tanto, su efectividad. Esta sinergia también ha sido estudiada en la lucha contra el cáncer, ya que ambos compuestos pueden inducir la apoptosis (muerte celular programada) en células tumorales y reducir la proliferación de células malignas. Además, la combinación de estos polifenoles mejora la salud cardiovascular al reducir la oxidación del colesterol LDL y mejorar la función endotelial, lo que contribuye a la prevención de la aterosclerosis y la hipertensión.

Resveratrol
¿Qué es?
El Resveratrol es un antioxidante natural que se encuentra en las uvas rojas, arándanos y frutos secos. Se ha convertido en uno de los suplementos más estudiados por sus impresionantes efectos en el cuerpo. Debido a que posee propiedades antioxidantes, antibacterianas, antifúngicas y antinflamatorias se utiliza como complemento nutricional.
Aunque se encuentra presente en estos alimentos, la cantidad es mínimamente pequeña y representa aproximadamente entre 0.005% al 0.01% del peso de la uva. Es decir, consumiendo resveratrol solo de los alimentos no se logra obtener todos sus beneficios, por lo cual es mucho mejor suplementarse.
Beneficios de usar Resveratrol
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: El resveratrol ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo, factores clave en el envejecimiento y en diversas enfermedades crónicas.
- Salud cardiovascular: Contribuye a la reducción de la presión arterial, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejora la función endotelial, puede regular los niveles de colesterol, favoreciendo así la salud del corazón.
- Neuro protección: Muchos estudios evidencian su potencial para mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson; sus principales mecanismos de acción acción incluyen la reducción de la inflamación en el cerebro, la protección contra el estrés oxidativo y la prevención de la acumulación de proteínas tóxicas.
- Regulación metabólica: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar en el control del azúcar en sangre, beneficiando a personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
- Apoyo a la longevidad: Algunas investigaciones han sugerido que el resveratrol activa ciertas proteínas relacionadas con la longevidad y la reparación celular, promoviendo una vida más saludable. El resveratrol puede ralentizar el proceso de envejecimiento mediante la detección de nutrientes y la regulación de la función mitocondrial.

Referencias bibliográficas
Drapeau, E., Fortier, M., Clément, J., Tremblay, S., & Giguère, Y. (2020). Resveratrol and its effects on human health. National Library of Medicine.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7587336/
Ramírez-Garza, S. L., Laveriano-Santos, E. P., Marhuenda-Muñoz, M., Storniolo, C. E., Tresserra-Rimbau, A., Vallverdú-Queralt, A., & Lamuela-Raventós, R. M. (2020).
Health benefits of resveratrol: In vivo and clinical studies. Molecules, 25(20), 4649.
https://www.mdpi.com/1420-3049/25/20/4649
Gąsecka, A., Eyileten, C., Dabrowski, M., Postula, M., & Kapłan, M. (2022). The role of resveratrol in cardiovascular health. National Library of Medicine.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9032170/
Kubota, S., Kurihara, T., & Kurihara, H. (2010). Resveratrol prevents oxidative stress-induced retinal ganglion cell apoptosis. Investigative Ophthalmology & Visual Science, 51(10), 4823-4829.
https://iovs.arvojournals.org/article.aspx?articleid=2289288