Por Nutricionista Evelyn Pizanán
¿Qué es el cortisol y para qué sirve?
El cortisol es una hormona generada por las glándulas suprarrenales, que se encuentran sobre los riñones. Es conocida popularmente como la «hormona del estrés», ya que sus niveles se elevan cuando el cuerpo enfrenta situaciones de estrés físico o emocional.
El cortisol es fundamental en el organismo del ser humano, ya que regula el metabolismo, el sueño, la función inmunitaria e inflamación. Es protagonista en la mayoría de los procesos fisiológicos que hacen que el cuerpo funcione de manera correcta.
¿Por qué se culpa al cortisol?
En los últimos años, la gente culpa al cortisol de presuntos desequilibrios hormonales, dando como resultado aumento de peso, agotamiento, ansiedad, dolores de cabeza, entre otros.
El cortisol es la hormona reguladora de todo el cuerpo, desde el metabolismo hasta el sueño, pasando por la función inmunitaria y la inflamación. Sin embargo, podría decirse que es más conocido por ayudar al organismo a responder a las amenazas percibidas.
La Ashwagandha para combatir el estrés
Dentro de muchos estudios se determina que el suplemento de Ashwagandha se asocia con la reducción de los niveles de cortisol, debido a que a la planta con la que se elabora se le atribuyen propiedades adaptógenas, es decir, que ayuda al cuerpo a enfrentar el estrés físico, mental y emocional.
Para muchos, esta hierba no es nada nuevo, ya que se utiliza desde hace siglos para diversos problemas de salud. Se la denomina un adaptógeno, lo que significa que ayuda al organismo a adaptarse a los factores estresantes y restablecer el equilibrio.
Sus otros beneficios incluyen reducir la inflamación, aumentar la energía, aliviar la ansiedad y mejorar el sueño.
¿Cómo combatir el estrés con suplementos?
La búsqueda por combatir el estrés y el aumento de peso sin razón se ha intensificado, proponiendo distintas terapias, cambios en el estilo de vida y modificaciones en la alimentación.
Entre esas soluciones se incluye el uso de suplementos vitamínicos que reducen los niveles de estrés en las personas. Dentro de este grupo, tenemos una propuesta interesante:
¿Qué es el Citrato de Magnesio?
El citrato de magnesio es una combinación de carbonato de magnesio y ácido cítrico, cuya unión favorece una absorción más eficiente y rápida del magnesio en el cuerpo.
También se le reconoce como un suplemento con posible utilidad para aliviar el estrés y la ansiedad, aunque su efectividad puede diferir según la persona.
¿Para qué sirve el Citrato de Magnesio?
Entre los beneficios del consumo en dosis recomendadas de Citrato de Magnesio, encontramos:
- Actúa como laxante, facilitando la retención de agua en las heces y promoviendo su eliminación.
- Regula neurotransmisores como la serotonina y el GABA, claves en el control del estado de ánimo y la ansiedad.
- Disminuye los niveles de cortisol, ayudando a mitigar los efectos del estrés crónico.
- Relaja el cuerpo, mejora la calidad del sueño y alivia la tensión muscular.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Vignesh, V., Castro-Dominguez, B., James, T. D., Gamble-Turner, J. M., Lightman, S., & Reis, N. M. (2024). Advancements in Cortisol Detection: From Conventional Methods to Next-Generation Technologies for Enhanced Hormone Monitoring. ACS sensors, 9(4), 1666–1681. https://doi.org/10.1021/acssensors.3c01912
Carpenter, W. T., Jr, & Gruen, P. H. (1982). Cortisol’s effects on human mental functioning. Journal of clinical psychopharmacology, 2(2), 91–101.
Iob, E., & Steptoe, A. (2019). Cardiovascular Disease and Hair Cortisol: a Novel Biomarker of Chronic Stress. Current cardiology reports, 21(10), 116. https://doi.org/10.1007/s11886-019-1208-7
Akhgarjand, C., Asoudeh, F., Bagheri, A., Kalantar, Z., Vahabi, Z., Shab-Bidar, S., Rezvani, H., & Djafarian, K. (2022). Does Ashwagandha supplementation have a beneficial effect on the management of anxiety and stress? A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Phytotherapy research : PTR, 36(11), 4115–4124. https://doi.org/10.1002/ptr.7598
Speers, A. B., Cabey, K. A., Soumyanath, A., & Wright, K. M. (2021). Effects of Withania somnifera (Ashwagandha) on Stress and the Stress- Related Neuropsychiatric Disorders Anxiety, Depression, and Insomnia. Current neuropharmacology, 19(9), 1468–1495. https://doi.org/10.2174/1570159X19666210712151556